PRE QUÍMICA - PRE FÍSICA







Desarrollo del tema

Estados de la materia
La materia se encuentra en la naturaleza en tres estados: sólidos, líquido y gaseoso, sin olvidar un cuarto estado llamado plasma.

Las propiedades específicas o intrínsecas: Son aquellos que nos permite distinguir un tipo de materia de otro. Estas propiedades nos ayudan a caracterizar o identificar las distintas sustancias. Existen innumerables propiedades específicas tales como: color, sabor, dureza, densidad, brillo, conductividad térmica y eléctrica, punto de fusión, punto de ebullición, solubilidad, etc. Analizaremos de forma detallada el peso y la densidad.

Peso: Se refiere a la fuerza de gravedad ejercida sobre un cuerpo, piensa en lo siguiente: Una persona en la tierra tiene una masa de 64 kilogramos, pero cuantificamos con un dinamómetro, su peso es de 627,2 newtons (N). Si lo ponemos en la luna, su masa seguirá siendo la misma, es decir, que la cantidad de materia que lo compone no varía, sigue siendo la misma persona y puesta en una balanza allí en la luna seguirá teniendo la misma masa de 64 kilogramos, pero la fuerza de gravedad de la luna es 6 veces menor que la de la tierra. Estas cantidades se obtienen aplicando la fórmula para conocer el peso, que es:

P = m ° g

Donde

P = peso, en newton (N)

m = masa, en kilogramos (kg)

g = constante gravitacional, que es 9,8 en la tierra (m/sg2)

No debemos confundir masa con peso. Mientras que la masa de un cuerpo no varía, sin importar el lugar en el que esté, el peso es la fuerza con la que la tierra atrae a ese cuerpo, fuerza que varía de un sitio a otro, sobre todo con la altura, de forma que, al subir una montaña, mientras que nuestra masa no varía, nuestro peso se va haciendo cada vez menor.

Por eso, cuando subimos a una balanza decimos que nos estamos “pesando”, cuando en realidad estamos midiendo nuestra cantidad de masa, que se expresa en kilogramos. Lo que hacemos es usar nuestra medición de masa como si fuera nuestro “peso” y al bajar de la balanza decimos “pesé 70 kilos” si la máquina marca esa cantidad, pero el peso real será 686 newton (N).

70KG por 9,8m / seg2 es igual a 686 N


















Comentarios

Entradas más populares de este blog

NATURALES

MATEMÁTICAS

PRE QUÍMICA - PRE FÍSICA