RELIGIÓN
Para tu desarrollo personal es importante que te conozcas a ti mismo (a): tus gustos, tus aspiraciones, habilidades, aptitudes e ideales, cualidades y limitaciones.
Las definiciones que te presentamos a continuación te ayudarán en este autoconocimiento:
Autoconcepto: Es el concepto que tienes de ti mismo.
Autoimagen: Es la manera como te ves a ti mismo(a).
Autoestima: Es el aprecio que tenemos por nuestra propia vida y nuestros valores.
- Colorea las palabras con las cuales te identificas:
Físicamente soy…
|
Intelectualmente soy…
|
Socialmente soy…
|
Espiritualmente soy…
|
Alto(a) -bajo(a)
|
Inteligente
|
Expresivo(a)
|
Amigo(a) de Dios
|
Gordo(a) – flaco(a)
|
Estudioso(a)
|
Tímido(a)
|
Caritativo(a)
|
Rubio(a)
|
Creativo(a)
|
alegre
|
Piadoso(a)
|
Moreno(a)
|
Reflexivo(a)
|
Cariñoso(a)
|
Creyente
|
Tu nivel de autoestima determinará que tan valioso(a), capaz y seguro(a) te sientes de ti mismo(a). El que no se estima a sí mismo no descubre sus propios valores.
Fase de salida
Compártenos tus sentimientos:
- Estás iniciando el año escolar. ¿Cómo te sientes en grado cuarto? Subraya las palabras que indican tu estado de ánimo en este momento:
Alegría
|
Tristeza
|
Miedo
|
Comentarios
Publicar un comentario