COMPETENCIA CIUDADANA


Estándar:
Reconozco cómo se sienten otras personas cuando son agredidas o se vulneran sus derechos y contribuyo a aliviar su malestar.

DBA:
Identifican situaciones que pueden afectar a los niños, vulnerando sus derechos y personas que pueden ayudar para detener este tipo de situaciones.

Componentes:
Convivencia y paz.

Competencias:
Reconoce las importancia de compartir e interinar con amigos en el barrio en que vive







Momento 1. Exploración.




Declaración de los Derechos del Niño




El bienestar de los niños deber ser un objetivo fundamental de la comunidad del vecindario.











Momento 2. De estructuración. 


El barrio

El lugar donde vives está ubicado en un barrio, que es una parte de una ciudad, con identidad propia, cuyos límites son establecidos por una iniciativa urbanística o administrativa.

En todo barrio, generalmente, existe un grupo de personas elegidas por la comunidad para dirigir las actividades comunitarias, velar por la seguridad de las personas, las casas y los bienes públicos, así como para promover el bienestar de sus habitantes.

Con seguridad, algunos de tus mejores amigos son tus vecinos del barrio. Con ellos compartes muchas actividades como juegos, salidas y celebridades especiales, como el día de los niños o las novenas de aguinaldos. Es posible que algunos de ellos sean tus amigos por siempre, ya que los lazos suelen ser muy fuertes y difíciles de romper. 


Grupos con los que nos identificamos 

Los seres humanos siempre buscamos la compañía de otros para sentirnos más seguros y compartir con ellos nuestras metas, sueños, alegrías y tristezas. Es común que a tu edad prefieras tener amigos de tu mismo genero y que tengan costumbres, valores e ideas similares a los tuyos y, por ello, algunos se convierten en personas fundamentales e irremplazables en tu vida. Pero, a medida que creces, tus intereses van cambiando y te empiezas a relacionar con otras personas con quienes deseas compartir actividades como paseos, fiestas, espectáculos, deportes, entre otras. En este proceso algunos de los antiguos amigos comienzan a quedar atrás y llegan otros nuevos.

Independientemente de la etapa de la vida por la que estés atravesando, debes tener claro que los amigos son importantes y que debes mantenerlos. Además, con tus amigos del barrio, debes ser promotor de cambio de tu comodidad y colaborar con la solución de los problemas que en ella se presentan. 


Momento 3. Práctica.

  • Lee y observa.



  • Responde:
¿Qué tienen en común Juan Carlos y sus nuevos amigos'

___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________




































Comentarios

Entradas más populares de este blog

NATURALES

PRE QUÍMICA - PRE FÍSICA

MATEMÁTICAS