ÉTICA Y VALORES





Mi familia responsabilidad de todos.








Estándar:
Conozco y respeto las reglas básicas del diálogo, como el uso de la palabra y el respeto por la palabra de la otra persona.

Competencias:
Comunicativa, cognitivas.

Desempeños:
Escribir creativamente artículos sobre la familia que quiero. 



La misión de los miembros de la familia



Momento de estructuración

¿Qué es la Familia?

La familia es considerada el núcleo más importante de la sociedad. Debe ser una comunidad de amor y solidaridad, en donde se transmiten y aprenden los valores tanto personales como sociales.
Las personas no vivimos aislados, ya que desde hace muchos millones de años los hombres y mujeres se organizan en grupos para poder vivir y desarrollarse.
El primer espacio en el que nos desarrollamos como seres humanos es la familia. En ella aprendemos a relacionarnos con los que nos rodean, a trabajar en equipo y ser solidarios con nuestros semejantes.

  


Tipos de familia
Los tipos de familias son:

Familia nuclear

Está formada por el padre, madre e hijos.

Familia extensa

Además de la familia nuclear, incluye a los abuelos, tíos, primos y otros parientes, sean consanguíneos o afines.

Familia compuesta

Es solo padre o madre y los hijos, principalmente si son adoptados o si tienen un vínculo  consanguíneo con alguno de los padres.

Otros tipos de familias

Aquellas conformadas únicamente por hermanos, por amigos (donde el sentido de la palabra ”familia” no tiene que ver con un parentesco de consaguinidad, sino sobre todo con sentimientos como la convivencia, la solidaridad y otros), etc., quienes viven juntos en el mismo espacio por un tiempo considerable.




















Comentarios

Entradas más populares de este blog

NATURALES

MATEMÁTICAS

PRE QUÍMICA - PRE FÍSICA