SOCIALES


DBA:
Diferencia las características geográficas del medio urbano y el medio rural, mediante el reconocimiento de la concentración de la población y el uso del suelo, que se da en ellos.

Competencias:Relaciones ambientales y espaciales

Desempeños: 
Reconocer la interacción de los seres humanos con el entorno que los rodea.            



Desarrollo de la clase

Momento 1. exploración 


Serie de fotos crea conciencia sobre los problemas ambientales con ...

La conciencia ambiental se despierta desde niño, por medio de la Educación Ambiental.
  • Degradación de la biodiversidad, capa de ozono, paisaje y ambiente urbano.
  • Deforestación.
  • Incendios forestales.
  • Minería ilegal.
  • Efecto invernadero.
  • Cambio climático.
  • Calentamiento global.
  • La Basura.



Momento 2. De estructuración 

Problemas ambientales

Los problemas ambientales surgen por la acción del ser humano sobre la naturaleza. Muchos de estos problemas ocurren en Colombia y en el mundo como consecuencia de la desmedida de la explotación de los recursos naturales.

Estos son algunos problemas ambientales:







La deforestación: es la pérdida o el desmonte total o parcial de la cobertura vegetal del suelo. La tala masiva de bosques con fines madereros y la adaptación del suelo para uso agrícola y ganadero con sus principales causas.








La desertificación: es el descenso del potencial ecológico debido a la disminución gradual de los recursos naturales, lo que trae como consecuencia el incremento de áreas con características de desierto. La sobreexplotación de recursos y el sobrepastoreo son las principales causas de este problema. 

















La contaminación: es la alteración de los componentes de la naturaleza. Las actividades domésticas, la industria y la explotación minera generan residuos que contaminan los suelos, el agua y el aire.








Las basuras que se arrojan al suelo pueden causar erosión y la extinción de las especies.



Momento 4. Valoración

Fase de salida
  1.  Para el martes 09 de junio elaborar una cartelera con ejemplos sobre la forma como se relacionan los componentes del medio ambiente. Luego realizar una exposición.



            2.   De los problemas ambientales mencionados, ¿cuál es el que más se observa en el               lugar donde habitas? Plantea causas y consecuencias.















Comentarios

Entradas más populares de este blog

NATURALES

MATEMÁTICAS

PRE QUÍMICA - PRE FÍSICA