SOCIALES
Desempeño: Reconocer la interacción de los seres humanos con el entorno que los rodea.
Biomas de las zonas polares

La vegetación característica, conformada por musgos, líquenes, gramíneas y juncos está expuesta a bajas temperaturas.
La fauna de esta zona se compone de animales como caribús, renos, bueyes almizcleros liebres árticas, lobos y osos blancos, los cuales han desarrollado un pelaje abundante y una gruesa piel les permite acumular grasa para aislar el frío.
Biomas de las zonas templadas
Algunos de los animales características de la taiga son: ardillas, osos, pardos, zorros, linces, alces, renos, ciervos y variedad de aves como halcones, búhos y águilas.

Los bosques templados o de hojas caducas, llamadas así porque se caen de los árboles durante el otoño, están integrados por variadas especies como robles, olmos, nogales, castaños, abedules y encinos.
La fauna típica de este tipo de bosques está conformada, entre otros, por animales como venados, osos negros, gamos y mapaches. También hay presencia de aves como pájaros carpinteros, arrendajos y variedad de aves migratorias.

Estepa o pradera. Se encuentra en extensiones planas, donde hay poca presencia de lluvias, formando paisajes similares a un desierto frío.
La vegetación esteparia es fundamentalmente herbácea con arbustos espinosos aislados. Los suelos de la pradera son utilizados fundamentalmente para el cultivo de cereales y plantas aromáticas.
La fauna se caracteriza por animales como caballos, antílopes bisontes, grullas, hámsters y marmotas.
La línea del ecuador terrestre atraviesa, de Oeste a Este: 3 países americanos (Ecuador, Colombia y Brasil), 7 países africanos (Santo Tomé y Príncipe, Gabón, Congo, Congo Democrático, Uganda, Kenia y Somalia), 2 países asiáticos (Maldivas e Indonesia) y 1 país oceánico (Kiribati).
Comentarios
Publicar un comentario