SOCIALES
Desempeño: Reconocer la interacción de los seres humanos con el entorno que los rodea.
Biomas de las zonas intertropicales

Se localiza en zonas bastantes cálidas y húmedas, en donde predomina una vegetación arbórea, con miles de ejemplares que sobrepasan los cincuenta metros y que al estar tan juntos impiden que la luz del sol llegue hasta el suelo.
La fauna es igualmente variada con diversas especies de animales entre los que se encuentran monos, gibones, gorilas, panteras, jaguares, aves de coloridos plumajes, serpientes, ranas, lagartos y variedades acuáticas.

Existe una gran variedad de fauna entre las que se destacan herbívoros como elefantes, jirafas, cebras, ñus, hipopótamos y rinocerontes, asimismo, habitan grandes felinos como leones, leopardos y jaguares.
Estas sabanas constituyen, de igual forma, el hogar de una amplia gama de monos, mandriles, papiones, colobos, gorilas y chimpancés.
Desierto: conformado por una amplia zona que se caracteriza por las escasas lluvias durante el año. La temperatura es generalmente alta, aunque las noches suelen ser frías.
Existen desiertos calientes y desiertos fríos, dependiendo de la cantidad de lluvia, humedad y temperatura que reciben.
Los suelos son bastantes áridos y arenosos por lo que la vegetación típica está formada por arbustos de hojas pequeñas, cactus, que tienen la propiedad de almacenar agua, y palmeras en los oasis.
Los animales del desierto se han adaptado a las duras condiciones climáticas, llegando incluso a sobrevivir con un consumo mínimo de agua. Los más característicos son las lagartijas, las víboras, algunos roedores y escorpiones o alacranes.
Comentarios
Publicar un comentario