NATURALES


Estándar:

Reconozco en el entorno, fenómenos físicos que me afectan, y desarrollo habilidades para aproximarme a ellos.

Competencias:

- Uso comprensivo del conocimiento científico

Componentes:
- El entorno vivo.
- El entorno físico.
- Ciencia, tecnología y sociedad.

DBA:

- Comprende que existen distintos tipos de ecosistemas (terrestre y acuáticos) y que sus características físicas (temperatura, humedad, tipos de suelo) permiten que habiten en ellos diferentes seres vivos.
   
Desempeños:
Clasifica residuos en el aula.





Desarrollo de la clase

La actuación de los seres humanos frente a los problemas ambientales. 



Momento 1. Exploración


¿Cómo afectan las basuras el ambiente en que vivimos?

Momento 2. De estructuración


Aunque los seres humanos sabemos que la armonía en el planeta se puede dañar con algunas acciones indiscriminadas de tala de árboles, caza, pesca o como el inadecuado manejo de las basuras, aún no tenemos en nuestros municipios y barrios grupos que se preocupen por el cuidado del ambiente. 



Efectos de la lluvia ácida sobre el planeta. 

La lluvia ácida es cualquier tipo de precipitación que contiene cantidades de ácido mayores que las normales. 








El ozono afecta los ecosistemas. 

El ozono es un gas diseminado, este se acumula en la atmósfera superior que rodea a la tierra y forma la capa de ozono, que impide que la mayoría de los rayos UV (ultravioletas) llegue a la tierra. El hombre la está destruyendo, al utilizar productos en aerosoles. 






Momento 3. Práctica


Colección de datos

Por el "agujero" en la capa de ozono de la Antártida se ha intensificado la radiación ultravioleta.


Momento 4. Valoración


1. ¿Qué actitud debo asumir para evitar el deterioro de la capa de ozono?


2. ¿Cuál o cuáles de las siguientes situaciones de desequilibrio del ambiente puede evitar el hombre? ¿Cómo?






















































Comentarios

Entradas más populares de este blog

NATURALES

PRE QUÍMICA - PRE FÍSICA

MATEMÁTICAS