LENGUAJE


             La acentuación de las palabras 


Momento de exploración

 

¿Dónde llevan el acento las palabras?

 

1. identifica cuál es la sílaba acentuada en cada palabra resaltada.




Las sílabas acentuadas se llaman tónicas y las que no llevan acento se llaman átonas. 


2. clasifica las palabras resaltadas según la sílaba acentuada.



La acentuación de una palabra recae en la sílaba donde se hace la mayor fuerza de voz.


Existen tres tipos de palabras según la ubicación del acento. 

Agudas

Graves

Esdrújulas

 

Son las palabras que tienen el acento en la última sílaba.


 Ejemplos:

balón, adiós, París, compás.

 

Son las palabras que tienen el acento en la penúltima sílaba.

 

Ejemplos:

trébol, acar, mesa, muñeca.

 

 

 

Son las palabras que tienen el acento en la antepenúltima sílaba.

 

Ejemplos:

brica, miércoles, quina, bárbaro.

 

                                                             

  

Momento de práctica

 

Fase de elaboración  

 

1. Encierra la sílaba acentuada en las siguientes palabras.

 





  Industria               lámpara              ventana                 borrador


 




carpintería               balón                    silla                       viajero

 

2. Señala las palabras que cumplan con la indicación de cada bolsa.

 

Palabras agudas                   Palabras graves                   Palabras esdrújulas

  teléfono                                      borrador                                       árbol

  canción                                        ángel                                           cámara

  montar                                         hoja                                            cántaro

  escritorio                                     tijera                                           esquina

 




 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

NATURALES

MATEMÁTICAS

PRE QUÍMICA - PRE FÍSICA