PRE FÍSICA - PRE QUIMICA



El sol como fuente de energía

¿Qué energía me proporciona el sol?

¿Qué entendemos por energía?
¿Qué fenómenos ocurren en el Sol que podrían hacerle daño a la Tierra?
¿Qué obtenemos del sol?





El Sol ha sido, desde siempre, fuente de vida y energía para la Tierra. Es planteado ahora como medio de energía alternativo, limpio y barato.

Desde hace 50 o 60 años, las instalaciones solares para calentar agua han sido las más divulgadas.

El sol es una estrella como el resto de las que vemos en el firmamento; al llegar la noche, se ve más grande y brillante porque está mucho más cerca de las otras.

El sol brilla porque en su interior se desarrollan una serie de reacciones nucleares de fisión de proporciones gigantescas. El resultado de esas reacciones es la pérdida de masa que se convierte en energía y la enorme temperatura.

El sol suelta una gran cantidad de rayos ultravioleta y de rayos equis (X), son la parte poco agradable de ese regalo que recibe la Tierra todos los días. La energía solar tiene dos principales formas de aprovechamiento: producir electricidad y calor. En el primer caso se conseguirá a través de la energía solar fotovoltaica y la segunda mediante energía solar térmica. Son procesos que nada tienen que ver entre sí en cuanto a tecnología o aplicación. Múltiples aplicaciones. La energía solar fotovoltaica se plantea como una solución ante el problema de la electrificación de las zonas rurales.


Para tener en cuenta: El sol lleva brillando 5.000 millones de años y seguirá haciéndolo durante otros 6.000 millones de años más.      





Comentarios

Entradas más populares de este blog

NATURALES

PRE QUÍMICA - PRE FÍSICA

MATEMÁTICAS