RELIGIÓN (PERIODO III)

ESTÁNDAR: La Vocación camino de la realización del pueblo de Dios

COMPETENCIA:

Interpretativa: 

Saber comprender: 

-Conocer los acontecimientos centrales de la historia de la salvación narrados en el antiguo testamento 

 

Argumentativa:

Saber dar razón de la fe. 

-Explicar las formas a través de las cuales Dios se comunica con su pueblo 

 

Valorativa:

Saber interpretar fe y vida.

-hacer de los mandamientos de la ley de Dios un principio de vida

DBA: El pueblo elegido descubre a Dios y su vocación en su propia historia. 

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Realiza recuentos de la historia del Pueblo de Israel desde la versión bíblica y cultural.

DESEMPEÑO: Desarrolla una actitud de escucha para captar aquello que Dios nos dice a través de los relatos BíblicoS.


Momento 1. De estructuración


Los padres cuentan a los hijos la maravillosa 

historia del amor de DIOS.

 


Los niños judíos, durante la celebración de las fiestas, especialmente en la fiesta de la pascua considerada las más importante, preguntaban a su padre o a su abuelo:

 

- “¿por qué hay fiesta esta noche?, ¿Por qué cordero y panes y lechuga?, ¿por qué están con nosotros nuestros tíos y tías y todos nuestros primos? ¿Por qué tanto alboroto?”

 

Entonces, el abuelo les refería la historia:

“Porque hace mucho, mucho tiempo, nosotros éramos esclavos en Egipto y Yahvé nos sacó con su mano fuerte y brazo extendido. El hizo muchos prodigios ante nuestros ojos y nos dio unos mandatos para que fuéramos felices y pudiéramos vivir hasta el día de hoy. Por eso, esta noche estamos recordando y celebrando que Yahvé es nuestro Dios y nosotros somos su pueblo. Anda, busca a tus primos y únete a la danza que ya comienza la fiesta”.

                                                   (Dt 6, 20-25); (Ex 12, 26-28)

El relato anterior evidencia la manera como nació la Biblia, contada por los padres y los abuelos; en las fiestas y en el culto, a los niños y a los jóvenes judíos que no presenciaron estos hechos, pero que también hacían parte del pueblo. La Biblia no nació escrita, nació narrada y celebrada por el pueblo. Muchos años después, en tiempo de Salomón, a través de algunos Escritores Sagrados, inspirados en Dios, recogieron todas las tradiciones y las pusieron por escrito. Hoy la Biblia esconde en sus páginas estos relatos, pero están mudos, quietos, esperando un niño o una niña como tú, que los abra, que ponga sus ojitos y su corazón en esas letras y las haga saltar, cantar y volver a contar una historia hermosa que es nuestra historia, la misma que tenemos que contar a nuestros amiguitos o hermanos más pequeños.

 

Momento 2. Práctica 

Fase de elaboración

- Subraya con color las frases que más te hayan gustado de la narración anterior.

 

 

 

    

   







Comentarios

Entradas más populares de este blog

NATURALES

PRE QUÍMICA - PRE FÍSICA

MATEMÁTICAS