SOCIALES III periodo
Estándar: Identifica las características de las riqueza hídrica y física de kas regiones que conforman el territorio colombiano.
DBA: Comprende la importancia de los límites geográficos y el establecimiento de las fronteras en la organización de los territorios.
Competencias: Relaciones ambientales y espaciales.
Desempeño: Analiza aspectos destacados de cada una de las regiones naturales.
Colombia, un país de regiones
Momento 1. Exploración
¿Qué expresiones de la diversidad observas en tu región?
Momento de estructuración
Los colombianos somos privilegiados por contar en nuestro territorio con una enorme diversidad de recursos naturales,costumbres, tradiciones y saberes que forman parte de nuestra cultura.
¿Qué debes saber?
En Colombia hay diversidad de regiones.
Los habitantes de las regiones de Colombia tienen manifestaciones culturales propias y diversas.
¿Qué vamos a aprender?
DBA: Comprende la importancia de los límites geográficos y el establecimiento de las fronteras en la organización de los territorios.
Competencias: Relaciones ambientales y espaciales.
Desempeño: Analiza aspectos destacados de cada una de las regiones naturales.
Desarrollo de la clase.
Momento 1. Exploración
¿Qué expresiones de la diversidad observas en tu región?
Momento de estructuración
Los colombianos somos privilegiados por contar en nuestro territorio con una enorme diversidad de recursos naturales,costumbres, tradiciones y saberes que forman parte de nuestra cultura.
¿Qué debes saber?
En Colombia hay diversidad de regiones.
Los habitantes de las regiones de Colombia tienen manifestaciones culturales propias y diversas.
¿Qué vamos a aprender?
- La región
- La región Caribe e insular
- La región del Pacífico
- La región Andina
- La región Orinoquia
- La región Amazonia
¿Para qué te sirve todo esto?
Para identificar regiones.
Para caracterizar las regiones geográficas de Colombia.
Para conocer la diversidad de países.
Para que valoren el territorio, la población colombiana y se comprometan a participar en el desarrollo y en el crecimiento de la nación.
Comentarios
Publicar un comentario