MATEMÁTICAS

 

Lectura de fracciones

 

Las fracciones se leen de acuerdo con su denominador.


Primero se lee el numerador como cualquier número.
Después se lee el denominador de esta manera:


- Si es el 1 se lee enteros.
- Si es el 2 se lee medios.
- Si es el 3 se lee tercios.
- Si es el 4 se lee cuartos.
- Si es el 5 se lee quintos
- Si es el 6 se lee sextos
- Si es el 7 se lee séptimos
- Si es el 8 se lee octavos
- Si es el 9 se lee novenos
- Si es el 10 se lee décimos
- Si es más de 10 se lee el número terminado en avos.

 

Ejemplo: onceavos, doceavos, treceavos, ...

 

 

Observa

 

Forma 1.

Cuando los denominadores son números que están entre 2 y 10 las fracciones se leen así:



Forma 2.

Cuando los denominadores son números mayores que 10, las fracciones se leen así:


 


Momento 2. Práctica

 

Fase de elaboración

1. escribe como se lee cada fracción.




Momento 3. Valoración

Fase de salida   

Escribe cada fracción a partir de su lectura. Luego, colorea cada representación gráfica según la fracción que le corresponde.










 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

NATURALES

PRE QUÍMICA - PRE FÍSICA

MATEMÁTICAS