Desempeños: E s ta b l e c e c o m p a r a c i o n e s a s o c i a t i v as en c u a nto a l as c ara c terí s t i c as f í s i c as de l a m at e r i a. Las mezclas las podemos separar por métodos físicos sencillos, veremos aquí los diferentes métodos de separación, de acuerdo con cada componente empezaremos por: Método de filtración Filtración: Es aplicable para separar un sólido insoluble de un líquido, se emplea una malla la porosa tipo colador, la mezcla se vierte sobre la malla quedando atrapada en ella el sólido y en el otro recipiente se depositará el líquido, de ese modo quedan separados los dos componentes. Para no confundirnos de métodos, las aplicaciones a través de materiales porosos como el papel filtro, algodón o arena separan el sólido que se encuentra suspendido en un líquido. De esta manera estos materiales son los que permiten que solamente pase el líquido, retenie...
Continuación del momento 2. Estructuración 3. La mesósfera Es la tercera capa de la atmósfera de la Tierra. Esta capa se extiende desde, aproximadamente, 50 km hasta los 80 km, la temperatura disminuye a medida que sube, como sucede en la tropósfera. Puede llegar a ser hasta de -90° C. ¡Es la zona más fría de la atmósfera! En esta región las concentraciones de ozono y vapor de agua son, prácticamente, despreciables. Sin embargo, la temperatura es inferior en este nivel en comparación con los dos anteriores. Esto se debe a que nos vamos separando de la tierra. La composición química del aire tiene una fuerte dependencia de la altitud, y la atmósfera empieza a enriquecerse con gases más ligeros. A altitudes muy altas los gases residuales comienzan a estratificarse de acuerdo con su masa molecular, debido a una separación por efecto de la gravedad. 4. La termósfera A partir de los 85 km, hasta los 400 km, se extiend...
Máximo común divisor El máximo común divisor de dos o más números es el mayor de los divisores comunes de los números. Lee Un carpintero quiere cortar una tabla de madera de 20 cm de largo y 24 cm de ancho, en cuadrados lo más grande posible. ¿Cuál debe ser la longitud del lado de cada cuadrado? Resuelve así: Fase de elaboración 1. Escribe el conjunto de divisores de cada número. Luego, halla el mcd. D 10 = {___________________} D 20 = {______________________} D 10 n D 20 = {___________________} mcd (10, 20) = ______ ___________________________________________________ D 18 = {___________________} D 15 = {__________________} D 18 n D 15 = {_______________} mcd (18, 15) = _______
Comentarios
Publicar un comentario