CIENCIAS NATURALES (periodo II)


Desempeño:
Establece diferencias entre el mundo biótico y abiótico como factores de un ecosistema.




Desarrollo de la clase

Momento 1. De exploración

Observa el siguiente video con tu maestra y compañeros, luego opina.






Momento 2. De estructuración

Las relaciones de los seres vivos en el ecosistema


¿Cuál es tu reacción cuando observas dos perros peleándose por un alimento?



La principal relación que establecen los seres vivos es una comunidad biológica está dada a través del alimento.

Las relaciones que se dan entre los organismos que habitan en un ecosistema pueden ser:

El mutualismo: Es la interacción entre individuos de diferentes especies en donde ambos de benefician. Es el caso de ciertos pájaros que se posan sobre el lomo de vacas y caballos y picotean sus ojos, pulgas y garrapatas. De esta manera las aves se benefician porque se alimentan;mientras las vacas y los caballos se liberan de los molestos parásitos.

Comensalismo: Se produce cuando un organismo se beneficia y el otro no se beneficia ni se perjudica con la relación.

Parasitismo: Es aquella relación en donde una especie llamada parásito, se beneficia y la otra se perjudica.

Los parásitos pueden ser bacterias, hongos, animales o vegetales, que se alimentan de sustancias producidas por el huésped.

Depredación: Un individuo de una especie (depredador) acecha, persigue y captura a otro de distinta especie (presa) para alimentarse.

Simbiosis: Es cuando dos o más individuos de especies distintas se asocian, viven en íntima relación y se benefician mutuamente:


Nota importante: 
"Los piojos son parásitos que se alojan en el cuero cabelludo y ponen huevecillos llamados liendres."


¿Para evitar los parásitos intestinales qué precauciones debes tomar?






























































Comentarios

Entradas más populares de este blog

NATURALES

MATEMÁTICAS

PRE QUÍMICA - PRE FÍSICA