ÉTICA Y VALORES
trabajar como equipo
Cuando hablamos de un equipo necesariamente nos referimos
a más de una persona, pues no se trata de que un integrante del grupo asuma
todas las tareas, sino que cada uno haga parte del trabajo para que, de manera
coordinada, todos logren el objetivo. Los equipos funcionan en forma similar a
una orquesta: cada músico, bajo la guía del director, hace lo suyo armonizando
con los demás en forma sincrónica.
Entre los aspectos que impiden el trabajo en equipo están los siguientes:
- El individualismo
- El egoísmo
- La desconfianza
- La falta de
compromiso
- La falta de liderazgo
- La irresponsabilidad
- La falta de
voluntad
- La falta de armonía
entre todos los integrantes.
- La falta de coordinación
- Las dificultades
en la comunicación
- La planificación
inadecuada
- La falta de motivación
en el grupo
- La falta de
sentido de pertenencia al equipo.
Aunque trabajar en equipo no es una tarea fácil, pues implica lograr la armonía entre los integrantes, desarrollar la confianza y una comunicación adecuada entre ellos, son muchas las ventajas que trae el hecho de unir esfuerzos para lograr objetivos comunes. Veamos algunas de ellas.
El trabajo en equipo:
- Aumenta el nivel de productividad, pues los resultados que se obtienen en conjunto siempre serán mayores a los que se pudieron obtener con el trabajo individual.
- Brinda
sistemas de comunicación más eficaces, pues al desarrollar la confianza en
grupo es más fácil atreverse a opinar si hay desacuerdo o acuerdo frente a las
propuestas.
- Genera mayor
nivel de compromiso con los objetivos del grupo, ya que las decisiones son
tomadas por consenso, es decir, por el acuerdo entre todos los integrantes.
- Permite
afrontar con mayor éxito las tareas difíciles, ya que se conjugan diferentes
habilidades y competencias individuales que salen a flote cuando se trata de
resolver una tarea.
- Desarrolla una identidad de grupo en la medida en que los integrantes sienten que pertenecen a él.
- Produce un
alto nivel de motivación porque el hecho de sentir que no estamos solos nos
estimula y anima para desarrollar las tareas que se nos han asignado.
Comentarios
Publicar un comentario